lunes, 15 de abril de 2013

LOS RECURSOS TICs EN EDUCACIÓN

El blogger relacionado muestra diez recursos TICs, su descripción, importancia, uso pedagógico y demás aspectos necesarios para que su implementación fortalezca la calidad educativa.


LA PIZARRA DIGITAL



Es un ordenador conectado a un video proyector  donde su señal es sensible al tacto u otro ordenador, se puede escribir sobre cualquier imagen proyectada, guardar,  imprimir, enviar o exportar a diversos formatos. Para profundizar sobre pizarra digital el siguiente blogger es excelente http://especial.wetpaint.com/page/Todo+sobre+la+Pizarra+digital

 Con las pizarras interactivas se pueden realizar diversas actividades de uso pedagógico. Las múltiples ventajas y herramientas necesarias se pueden ver en el tutorial Normahttp://www.youtube.com/watch?v=OZYGMPp_-vM


La Pizarra digital se puede trabajar en cualquier nivel de enseñanza; sin embargo,  en algunos países solamente se está usando en educación superior. Los momentos de uso de la pizarra digital  pueden ser al inicio, proceso y cierre de la sesión de aprendizaje.

Con respecto a la evaluación se cuenta con herramientas interactivas que multiplican la gama de opciones para el proceso de valoración de los aprendizajes.

OTROS ENLACES DE INTERÉS DE INTERÉS

SOFTWARE EDUCATIVO


EL SOFTWARE EDUCATIVO 


El Software educativo es un recurso de aprendizaje con programa altamente interactivo, destinado al aprendizaje autónomo de los estudiantes, permite el desarrollo de habilidades cognitivas, además se encuentran programas que van desde el aprendizaje hasta los sistemas operativos. Es imprescindible profundizar en el tema porque aún hay tabu al respecto.  Recomiendo leer en:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-112508_archivo.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_educativo
http://www.youtube.com/watch?v=1mV4kKBFozo

El software educativo facilita la tarea del educador, se pueden realizar actividades individuales o grupales donde es estudiante puede decidir con base en su ritmo de aprendizaje: en que momento va a estudiar, en que lugar y cuanto tiempo va a dedicar para la construcción de su aprendizaje. En este programa se aplica la cognición y la meta-cognición en los estudiantes,no requiere de altos conocimientos informáticos, de manera que se puede aplicar en todos los niveles educativos, además se aplica el aprendizaje cooperativo y es una oportunidad para las personas que se les dificulta asistir a un centro de formación.
Se puede evaluar con base en los descriptores de calidad, aplicando diversos instrumentos. Algunas recomendaciones se pueden inferir en el link http://es.slideshare.net/aulamagica/software-educativo-y-evaluacion-de-software-educativo-presentation

Algunas desventajas que puede tener el Software educativo es que en algunos casos no hay supervisión de las temáticas, tambíen el conformismo de los estudiantes para no consultar en otras fuentes.



ENLACES SUGERIDOS
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/soft.htm
http://www.maestrasjardineras.com.ar/linksed.html
http://educarymotivar.blogspot.com/2012/02/hello-kids-ingles-para-3-de-primaria.html
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=135751


sábado, 13 de abril de 2013

LA ROBÓTICA PEDAGÓGICA

ROBÓTICA PEDAGÓGICA

La robótica pedagógica es una herramienta TIC que tiene fines didácticos.   La aplicación de esta disciplina en educación tiene como objetivo el explotar lo atractivo que resulta para los educandos la idea de "aprender jugando", además  es fundamental para  inculcar a los estudiantes desde la educación primaria el interés y la importancia, para que  desde etapas tempranas desarrollen cultura de investigación, aplicando la ciencia, la técnica y la tecnología. En primaria los niños participan  construyendo artefactos  que se puedan elaborar  reusando objetos  y convirtiendo éstos  con adecuaciones mecánicas y con apoyo de las herramientas informáticas en prototipos de robot en colaboración con las familias.  La importancia de esta valiosa herramienta educativa, el impacto socio ambiental y demás beneficios  se puede leer en: http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica_pedag%C3%B3gica



Les comparto que actualmente participo en el  proyecto de investigación  Institucional que tiene como pregunta principal la siguiente: ¿De qué manera  la construcción de artefactos tecnológicos  a partir de la Robótica Pedagógica en  primaria, desarrolla habilidades sociales y cultura de investigación en los estudiantes y comunidad  en  la sede “D” del colegio Universitario Socorro? Más adelante publicaré los artefactos que están construyendo los investigadores del semillero"LOS GIGANTES MECÁNICOS DE LA ROBÓTICA", quienes son participes gracias al apoyo del programa Ondas con  los lineamientos de éste, colciencias y otras entidades Aliadas. Además con la participación de los docentes coinvestigadores: Armando Díaz Ribero, Marleny y Marisol Hernández Silva.




Arnold Stiven me comparte su conocimiento y disfruta del aprendizaje lúdico que tiene la didáctica ofrecida por la robótica pedagógica como complemento para fortalecer las competencias transversales, con actividades innovadoras para los educandos. Se puede profundizar haciendo un análisis del  material relacionado en:http://dspace.uniandes.edu.co/xmlui/bitstream/handle/1992/369/mi_1253.pdf?sequence=1
Los proyectos de investigación con Robótica pedagógica, se pueden implementar con los programas básicos informáticos. Se trabaja esta didáctica en todos los niveles (primaria, secundaria y educación superior). La evaluación se realiza con listas de Cotejo y con base en el Plan Operativo. Las dificultades han sido la falta de tiempo para trabajo en equipo; sin embargo con ciertas estrategias se puede solucionar.    
                                                       


Enlaces interesantes sobre robótica pedagógica y educativa


PLATAFORMAS EDUCATIVAS



La plataforma educativa es un sitio web que le permite al docente contar con un espacio virtual donde pueda organizar actividades con los estudiantes, puede incluir foros, wikis, recibir talleres y tareas de los alumnos, desarrollar test, promover debates, obtener estadísticas, evaluaciones  promovidos en las metas planteadas. La función principal es la gestión de la información  sin tener que poseer conocimientos profundos de programación. La plataforma  permite el intercambio de contenidos de información, incorpora herramientas de comunicación como chats, correo, foros debate, video conferencias, blogs, entre otras.  Las necesidades de los usuarios determinan los propósitos de las plataformas porque el objetivo principal es facilitar los procesos de enseñanza. El eje principal es la comunicación y  la gestión del aprendizaje. Se aplica principalmente en la educación superior. 
La evaluación se realiza mediante una rejilla que permita evaluar su finalidad en el proceso de aprendizaje.
La profundización sobre plataforma educativa la puede leer en la página extraída desde



LA IMPORTANCIA, NECESIDAD DE SOFTWARE Y DEBILIDADES  DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES SE PUEDEN INFERIR EL EL VIDEO  Y LINK RELACIONADO http://www.youtube.com/watch?v=vdlKaD-STcA


CMAPTOOLS




El CmapTools es un programa que promueve el trabajo colaborativo, se puede descargar de Internet, es un software de herramientas que permite diseñar y construir mapas conceptuales que se pueden publicar en la wed, es un programa muy útil en el proceso educativo. Comprende una lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.

El procedimiento para construir los mapas conceptuales con Cmap Tool lo puede aprender con el video tutorial relacionado:




 

Cmap Tool se puede aplicar en todos los niveles de aprendizaje y el momento más oportuno  en el proceso de la sesión de aprendizaje. La evaluación se realiza con base en lista de cotejo, con rejillas que tengan algunos descriptores específicos.

Enlaces de refuerzo para usar el programa Cmap Tools  http://www.youtube.com/watch?v=

LA WEB 2.0


La web 2.0 es la representación de las aplicaciones tradicionales que funcionan a través de la web enfocadas  al usuario final, son aplicaciones que generan colaboración .

Los principios de las aplicaciones web 2.0 son:
1. La web es la plataforma.
2. La información es lo que mueve al internet.
3. Se mueve por efectos de la participación.
4.La innovación surge de características de innovadores independientes.




Una página recomendada para recibir información completa sobre la web 2.0   http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

La web 2.0 en educación está moviendo cada vez con mayor énfasis, las prácticas sociales  por la contrucción de contenidos de forma interactiva entre los usuarios de estas aplicaciones. La web 2.0 desarrolla capacidades de lectoescritura , habilidades cognitivas para la catalogación y organización de la información.

Para trabajar con la web 2.0 con personas principiantes en tecnologias en educación se puede apoyar en el  portal http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/tutorial-para-aprender-a-publicar-textos-con-enlaces-y-videos-en-un-blog.php


Enlaces con las herramientas web 2.0 http://web20infantil.blogspot.com/